Esta mañana en clase hemos hecho una sencilla experiencia para determinar el contenido en alquitrán de los cigarrillos.
Se entiende por alquitrán los compuestos químicos del humo que son retenidos en un filtro especial después de haberse quemado y absorbido el humo del cigarrillo, exceptuando la nicotina y el agua.
Según sea esta cantidad, los cigarrillos se clasifican en cigarrillos fuertes (10-20 mg alquitrán) y light: (menos de 10 mg de alquitrán).
Para calcular el contenido de alquitrán en un cigarrillo, utilizamos un filtro especial hecho con lana de vidrio, en el cual, mediante absorción, se retendrán los componentes del cigarrillo que se inhalan.
Fabricamos un filtro de lana de vidrio de unos 2 cm aproximadamente de lana bien empaquetado, lo pesamos en una balanza y lo introducimos en una goma.
Preparamos un montaje como en la foto: necesitaremos un frasco de absorción, y unas gomas que irán conectadas, de un lado a la trompa de vacío, y en la goma que contiene el filtro de lana colocaremos el cigarrillo.
Se conecta la trompa (poca agua) y se enciende el cigarrillo "fumando" despacio.
Una vez terminado el proceso, sacamos el filtro y lo volvemos a pesar.
En nuestro caso, los datos que obtuvimos fueron:
Peso filtro: 0’2768g
Peso filtro después de la absorción: 0’2910g
Por lo que el contenido de alquitrán será la diferencia 0’0142g = 14’2mg alquitrán /cigarrillo.
En realidad, esta medida es una aproximación, ya que en el filtro también condensa el agua y la medida depende mucho de la succión que se haga. En la práctica se hace con una máquina de fumar normalizada y esta medida se denomina "condensado bruto de humo de cigarrillo".